Desde el momento que decidimos traer al hogar una mascota, contraemos un compromiso con la vida de ese animal. Seremos sus tutores y sostenedores de su vida y salud.
Una mascota doméstica no es un juguete ni un pasatiempo de vacaciones. Cuando llega a nuestra casa, depende exclusivamente de nuestros cuidados y protección. Somos su familia y es parte de la nuestra.
Es por eso que esta decisión debe ser muy bien analizada y recibir el consenso de todos los integrantes de la familia.
Debemos informarnos de todo lo que necesitará en cuidados veterinarios, alimentación, vacunación y ejercicio.
Cómo elegir la mejor mascota
El espacio con el que contemos será algo que deberemos evaluar. También el tipo de animal.
No es lo mismo elegir como mascota a una tortuga, un hámster, un gato o un perro. En el caso de los perros, la raza y tamaño del animal serán cosas a tomar en cuenta.
Si en la casa hay niños o personas mayores, el carácter implícito a cada raza será un punto a analizar.
Cuidados básicos que requiere una mascota en el hogar
Actividad física que es lo mismo que hablar de salud. Un perro necesita salir a pasear al menos dos veces al día. Y un tiempo dedicado al juego también es importante.
Los animales captan nuestros sentimientos y se mimetizan con ellos. Si la energía del hogar es baja, ellos lo captarán.
La alegría los mantiene sanos y activos. Por eso sienten empatía con los niños.
La dieta debe ser balanceada y adaptada a sus necesidades: tipo, tamaño y actividad.
Es necesario contar con un veterinario de confianza que nos asesore sobre el cuidado de las mascotas en el hogar.
Algo importante en el cuidado y protección de los animales es su hidratación. Debemos controlar que estén bebiendo lo adecuado.
Algunos cuidados de las mascotas deben estar en manos del veterinario porque al igual que los humanos, nuestros animales pueden necesitar vitaminas adicionales o alguna medicación.
Y no olvidarse de la vitamina por excelencia: ¡el amor y afecto que el grupo familiar le dispense! Los animales agradecen las expresiones de cariño y las caricias que reciben y, en muchas ocasiones, las piden.
En realidad, el cuidado hacia las mascotas es similar al que le debemos a los humanos. Los animales también sienten tristeza cuando nos ven tristes o cuando no son atendidos o mimados.
En la mayoría de los casos, el cuidado que le damos a nuestras mascotas, se limita a su bienestar físico. Pero también tienen emociones y el cuidado de su estado emocional y espiritual es de suma importancia.
Se ha podido comprobar que cuando los perros confinados en alguna institución, son adoptados por una familia, su estado físico cambia y hasta su pelaje se pone más brillante.
Hemos pensado que si te preocupa el cuidado y protección de los animales, si deseas que tu animal esté feliz y saludable y que tu vínculo con él sea sano y respetuoso, este evento, que nos llegó recomendado, será de tu interés.
Es un Congreso Virtual que se desarrolló a mediados de 2018 y reúne a más de 30 reconocidos expertos del cuidado animal.
Veterinarios, terapeutas y educadores te guiarán a través de sus consejos para que descubras cómo mejorar el bienestar de tu Animal (enlace)
Gracias a la tecnología digital podrás estar presente y contar con esta valiosa información, siempre que la necesites.
Por favor, déjanos tus comentarios para que otras personas puedan recibir tu recomendación.